-
DAYS
-
HOURS
-
MINUTES
-
SECONDS
Valencia Level Up: Videojuegos, la industria del Juguete y la Educación.
Skip to content

VALENCIA GAME CITY

Valencia Level Up: "Videojuegos, la Industria del Juguete y la Educación"

9 de junio de 2025 La Harinera C/ de Joan Verdeguer, 116, Poblats Marítims, 46024 València

El videojuego, la industria del Juguete y la educación, sectores entrelazados que buscan un futuro más responsable y enriquecedor para niños, jóvenes y adultos. Esta jornada visibiliza cómo las herramientas creativas del gaming, como la realidad virtual o los motores gráficos, están revolucionando estos sectores.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

ABOUT

El videojuego como motor educativo

Esta edición de Valencia Level Up,con la colaboración de AIJU (Instituto Tecnológico de Productos Infantiles y Ocio), busca promover la responsabilidad en el uso de productos de entretenimiento, así como hablar de los valores positivos y la innovación en el diseño de productos híbridos. Estos pilares son clave para el éxito y la evolución de la industria en los próximos años.

De esta manera, podemos generar un punto de encuentro donde las ideas, las experiencias y las tecnologías se combinen para dar lugar a soluciones creativas, proyectos colaborativos y, en última instancia, a un futuro más responsable y enriquecedor para niños, jóvenes y adultos.

Valencia Players and Developers

Expertos que lideran el cambio

Contaremos con profesionales de referencia en los sectores del videojuego, la industria del juguete y la innovación educativa. Compartirán experiencias reales, casos de éxito y una visión práctica sobre el diseño responsable, la innovación y el videojuego como promotor de valores positivos.

¿De qué se va a hablar?

Esta jornada surge con el objetivo de explorar las sinergias existentes entre estos sectores y fomentar la innovación, el desarrollo de productos y la competitividad empresarial.

Innovación y tendencias en el diseño de productos híbridos.

Analizaremos casos de éxito en la combinación de elementos físicos y digitales en estos sectores, las tendencias futuras y oportunidades de mercado.

El videojuego como promotor de valores positivos.

Presentación de estudios y datos relevantes sobre los beneficios cognitivos, sociales y emocionales que pueden aportar los videojuegos bien diseñados.

Diseño responsable.

Realizaremos unas dinámicas para entender cómo implementar estrategias de consumo responsable en el hogar y en entornos educativos.

El videojuego en entornos educativos.

Ponencia a cargo de psicólogos y pedagogos especializados en el uso del videojuego con fines educativos y de formación en valores.

HORARIO

09:30 – 10:00 | Registro y bienvenida

10:00 – 10:30 | Apertura oficial

10:30 – 11:50 | Conferencia inaugural a cargo de AIJU: Juguetes y Videojuegos como vehículos de valores positivos.

11:30 – 12:15 | Fusionando mundos: Diseñar experiencias híbridas juguete-videojuego que educan y divierten. Ponentes: Javier Ramos y Carlos Herce.

12:30 – 13:15 | Del aula al salón: Cómo los videojuegos y juguetes impulsan el aprendizaje fuera de la escuela. Ponentes: Carles Pons, Jaime Guixeres y Raquel Ibáñez Peral.

13:30 – 14:00 | Clausura y networking

14:00 – 15:30 | Almuerzo

Valencia Players and Developers

Inscríbete ahora y forma parte del futuro de la innovación

Plazas limitadas – La participación es gratuita pero requiere de inscripción previa.

FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

Resolvemos las dudas más habituales que puedes tener. Si aún tienes alguna pregunta puedes escribir a info@valenciagamecity.com

¿Puedo participar como ponente o colaborador?

Si estás interesado/a en participar como ponente, patrocinador o colaborador institucional, puedes contactarnos a través del formulario de contacto o escribirnos directamente a: info@valenciagamecity.com

¿Cuándo y dónde se celebra el evento?

El evento se celebrará en La Harinera (C/ de Joan Verdeguer, 116, Poblats Marítims, 46024 València, Valencia) con fecha prevista para el día 9 de junio de 2025.

¿A quién va dirigida esta jornada?

La jornada está dirigida a profesionales, empresas e instituciones vinculadas al sector educativo, la industria del juguete, la transformación digital, el desarrollo de videojuegos y tecnologías inmersivas. Así como la innovación, el emprendimiento y la inversión en tecnologías emergentes.

¿Tiene algún coste la inscripción?

La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente para garantizar plaza y recibir la acreditación. El aforo es limitado.

¿Cómo me inscribo?

Puedes acceder a la página de eventbrite a través de esta página. También puedes seguir todas las actualizaciones a través de la web y las redes sociales de Valencia Game City.