
La industria del videojuego en España alcanzó un nuevo hito en 2024, superando por primera vez los 2.408 millones de euros de facturación, lo que representa un crecimiento interanual del 3%. Además, la comunidad de jugadores ha crecido hasta los 22,1 millones de personas, un incremento del 10% en comparación con 2023. Por primera vez en la historia, el número de mujeres jugadoras (50,45%) ha superado al de hombres (49,55%).
Estos datos provienen del “Anuario de la Industria del Videojuego de 2024”, la memoria anual publicada por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) que ofrece una radiografía completa del sector en España.
El Anuario revela datos clave que reflejan la evolución y el dinamismo del sector:
- Crecimiento en el mercado digital: El mercado online fue el motor principal del crecimiento, subiendo un 19,75% y alcanzando los 1.558 millones de euros. Este aumento incluye un incremento significativo en suscripciones a servicios multijugador, plataformas online y aplicaciones.
- Comunidad de jugadores en expansión: La comunidad de jugadores en España ha crecido hasta los 22,1 millones de personas, lo que equivale al 45% de la población. Por primera vez, el número de mujeres jugadoras (50,45%) ha superado al de hombres (49,55%), lo que subraya una mayor inclusión y diversidad en el sector.
- Tiempo de juego semanal: Los jugadores españoles dedican una media de 8,2 horas a la semana a los videojuegos. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a la de otros países europeos como Alemania (11,53 h) o Reino Unido (11,08 h), demuestra el papel central que ocupa el gaming en el ocio digital de nuestro país.
El informe también destaca el apoyo institucional al sector, con la participación de ministros del Gobierno de España que reafirman el compromiso de posicionar a España como un referente europeo. En este sentido, el Ministerio de Cultura ha destinado 5 millones de euros en 2025 para apoyar el desarrollo de videojuegos y otras formas de creación digital.
Desde Valencia Game City, nos identificamos plenamente con estos resultados y seguimos trabajando para impulsar el ecosistema del videojuego y los esports en Valencia. Nuestra misión es promover la innovación, la educación y la inclusión social a través de los videojuegos, fomentando la colaboración público-privada.
Te invitamos a leer el informe completo de AEVI para obtener una visión detallada de los datos y las tendencias que están definiendo el futuro de nuestra industria.