
La octava edición del Valencia Digital Summit (VDS 2025), celebrada los días 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ha consolidado a València como un hub global de tecnología, innovación y emprendimiento. Con más de 12.000 asistentes de más de 120 países, el evento se ha convertido en un punto de encuentro para startups, inversores, corporaciones y profesionales del sector.
El VDS 2025 no se limitó a conferencias y paneles. En el stand de Valencia Game City los asistentes pudieron disfrutar de espacios inmersivos de realidad virtual y videojuegos, demostraciones de metaverso y experiencias interactivas aplicadas a la industria, turismo y educación.
Entre los proyectos que se presentaron están Memòries en Cendra, un proyecto de realidad virtual que traslada al visitante al corazón de las Fallas de Valencia. Esta experiencia inmersiva permite convertirse en un artista fallero, haciendo esculturas, monumentos y ninots. Gracias a la tecnología VR, los usuarios podrán sumergirse en un viaje sensorial que rescata el patrimonio cultural valenciano y lleva el espíritu fallero más allá del calendario festivo.
También, Innoarea Projects, una empresa valenciana pionera en el desarrollo de soluciones de realidad extendida —VR, AR y MR— aplicadas al ámbito empresarial. En el marco del VDS, Innoarea mostró sus proyectos más innovadores en formación inmersiva, showrooms virtuales y simulaciones interactivas, demostrando cómo la realidad virtual puede transformar los procesos de aprendizaje, comunicación y diseño en las empresas.


Más de 3.000 startups presentaron sus propuestas, incluyendo aplicaciones de IA para ciudades inteligentes, soluciones de energías renovables y plataformas de salud digital. Estas iniciativas han atraído el interés de 800 inversores internacionales con carteras superiores a los 300.000 millones de euros, buscando oportunidades de colaboración y financiación.
El evento contó con más de 600 ponentes de prestigio internacional. Entre ellos, expertos en ciberseguridad, blockchain, IA y sostenibilidad ofrecieron charlas y talleres prácticos. Destacaron paneles sobre el futuro de la IA en la industria, el impacto de la innovación tecnológica en la economía mediterránea y estrategias de inversión en startups de alto potencial.
Con este éxito, la organización ya trabaja en la próxima edición, que promete seguir impulsando la transformación digital y consolidando a València como capital mediterránea de innovación tecnológica.