La Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV), en colaboración con València Innovation Capital y Valencia Game City, celebra una jornada dedicada al papel del videojuego como forma de expresión audiovisual y narrativa contemporánea. El encuentro, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar con un programa que combina reflexión, análisis y reconocimiento al talento creativo valenciano.

El evento comenzará a las 11:30 horas el lunes 27 de octubre con la mesa redonda “Pantallas que hablan: el videojuego como nuevo lenguaje visual”, una conversación que explorará cómo los videojuegos trascienden el entretenimiento para convertirse en un medio artístico y comunicativo. La mesa estará moderada por Borja Vaz, crítico de videojuegos en El Cultural, y contará con la participación de Jorge Morla (El País), Anna Juesas (productora en Andrógina Films y miembro de AVAV), Antonio José Planells de Maza (profesor titular en Tecnocampus – Universitat Pompeu Fabra) y Sara Costa (directora de Game Design en Digital Sun Games).

Tras la mesa redonda, a las 12:50 horas, se presentará el videojuego ganador “Explora València: Un viaje interactivo a través de la impronta del Santo Cáliz”, una propuesta que combina historia, patrimonio y tecnología para ofrecer una experiencia inmersiva sobre la ciudad.

Con esta jornada, AVAV, València Innovation Capital y Valencia Game City refuerzan su compromiso con la difusión del talento local y con la promoción del videojuego como un lenguaje visual y narrativo en plena expansión.